Cómo lavar la lana en lavadora correctamente

Cómo lavar la lana en lavadora correctamente

Consejos para lavar la ropa de lana de manera adecuada para que no se estropee ni se encoja

En este artículo te contamos cómo cuidar de esos jersey, gorros, bufandas, calcetines y mantitas de lana para que conserven esa textura suave y esponjosa, sin arriesgarte a que se encojan ni se llenen de pelotillas.

La lana es una de las fibras naturales más usadas en invierno por su excelente capacidad de aislar térmicamente y conservar nuestro calor corporal.

¿Se puede lavar la lana en lavadora?

Existen muchos mitos en torno al cuidado de este tejido. Uno de ellos es que es un tejido de difícil mantenimiento y que si la metemos en la lavadora encogerá y se echará a perder. La realidad es que sí podemos lavarla en lavadora si tenemos los cuidados adecuados. Aquí te contamos cómo hacerlo correctamente.

Guía para lavar la lana en lavadora:

Para el lavado seguro de la lana en lavadora, ten en cuenta estos aspectos.

1. Instrucciones de lavado:

Sigue las instrucciones de lavado de la etiqueta al pie de la letra. Nadie mejor que el mismo fabricante puede decirte qué cuidados debes tener con su producto.

2. Ciclo de lavado adecuado:

Escoge un programa de lavado corto, suave, delicado o de lavado a mano que han sido especialmente diseñados para cuidar de estos materiales. Algunas lavadoras tienen ciclos específicos para lana que es especialmente respetuoso con las fibras de este tejido, evita que se frote la pieza con sigo misma y que le salgan molestas pelotitas.

La temperatura nunca debe superar los 30°C y el centrifugado no debe exceder las 800 rpm para evitar que se estropeen las prendas.

3. Temperatura:

El ciclo de lavado que escojas para lavar la lana nunca debe superar los 30° (si lavas a mano, tampoco debes superar esta temperatura). Nosotros recomendamos lavar estas prendas en frío para evitar cualquier tipo de encogimiento.

4. Detergente:

Es recomendable usar un detergente suave o diseñado especialmente para este fin que limpiará con delicadeza y le devolverá esa suavidad esponjosa característica a la lana. Si usas detergente común, evita pasarte en la cantidad para no apelmazar ni generar malos olores y verifica que no sea un detergente agresivo y que no decolore las prendas.

Muy importante, no utilices suavizantes, blanqueantes ni productos anti manchas pues pueden estropear estos tejidos.

5. Secar en horizontal:

Para evitar que la prenda se estire o deforme al colgarla, debes tenderla en horizontal. Cuando la colgamos, el peso de la humedad puede hacer que cuelgue de algún lado y no seque de forma homogénea, deformando la prenda. Puedes dejarla sobre una toalla para que absorba el exceso de humedad y seque en posición horizontal en algún sitio bien ventilado.

* Recuerda:

  • La lana no es como el algodón y no requiere de un lavado frecuente tras cada postura. Realiza lavados más espaciados entre más de una postura.
  • El secado en secadora sólo es recomendable si tienes una secadora con programas dedicados para este tipo de prendas o con cesta para ropa delicada. Por lo general, las secadoras suelen resultar agresivas con las prendas de lana y generar un calor excesivo que puede encogerlas definitivamente. Así que verifica primero qué tipo de secadora tienes antes de usarla para este tipo de tejidos.

LEAVE A COMMENT

Your email address will not be published. Required fields are marked *


No te ibas a dejar el carrito así, ¿verdad?

Introduce tus datos a continuación para guardar tu carrito para más tarde. Y, quién sabe, quizá incluso te enviemos un cordial código de descuento :)

Abrir el chat
1
¿Necesitas ayuda ?
Hola , en que puedo ayudarle ?