¿Cómo elegir un termo eléctrico?

¿Cómo elegir un termo eléctrico?

Guía para encontrar el termo perfecto para tu hogar

En este artículo hablaremos de los aspectos a tener en cuenta al momento de elegir un termo eléctrico para calentar agua. Continúa leyendo y mira el vídeo explicativo:

¿Cómo funciona un termo eléctrico?

Los termos eléctricos calientan el agua dentro un tanque también llamado depósito, cuba o calderín. El agua entra al tanque a través de la conexión a la red de suministro de agua y, una vez dentro, es calentada por una resistencia que está conectada a la corriente eléctrica. Cuando el agua alcanza una temperatura específica (60 grados aproximadamente), la resistencia se apaga y el agua caliente se conserva dentro del tanque hasta que es usada en los grifos de agua caliente o en la ducha. Cuando el agua caliente se va agotando, el termo deja entrar más agua en su depósito y comenzará nuevamente el proceso de calentamiento.

La cantidad de agua caliente que tendremos disponible dependerá la capacidad del tanque.

¿Cómo elegir la capacidad de tu termo eléctrico?

La capacidad del tanque se mide en Litros. En el mercado hay muchos modelos y puede ser confuso encontrar la capacidad adecuada para ti. Para decidir, es importante calcular la cantidad de agua caliente que vas a necesitar por día, la idea es asegurarte de tener siempre agua caliente, sin invertir más de la cuenta en un tamaño que realmente no vas a aprovechar.

Para calcular cuánta agua necesitas tendremos en cuenta lo siguiente:

¿Cuántas personas viven en casa?

Mientras mayor sea el número de personas en la vivienda, mayor será el volumen de agua caliente que vamos a necesitar y por lo tanto, mayor la capacidad del termo. 

En general, podemos decir que el consumo diario de agua caliente por persona es de 30 Litros. Para una o dos personas un termo de 50 L será perfecto pero si se trata de tres personas o familias numerosas, será necesario uno de 70, 80L o más capacidad.

¿Cómo son los hábitos de consumo?

Los hábitos de consumo también influyen muchísimo en la elección de un termo. Como vemos en el vídeo, aparte del número de personas en la vivienda, es fundamental tener en cuenta cuál es la frecuencia con la que nos duchamos, si los horarios de las duchas coinciden, si preferimos un baño a una ducha, si necesitamos mucha agua caliente de golpe o si, por el contrario, vamos a usarla a lo largo del día en pequeñas cantidades.

Para que te hagas una idea si, en vez de duchas tomas baños, el consumo se incrementa entre 20 y 30 L, prácticamente se duplica el consumo.

En esta tabla puedes encontrar una guía de referencia para cada caso particular:

CAPACIDAD DEL TERMOCARACTERÍSTICAS DE LA VIVIENDA
TIPO DE USO
10 – 15 LUsualmente se utiliza para fregadores donde consumo de agua es menor o igual a 30 litros diarios.
Pincha aquí para ver termos de 10-15 L
30 LitrosMuy económicos.
Ideales para viviendas de una persona con ducha, para zonas donde se friegan los platos o lavamanos.
Pincha aquí para ver termos de 30 L
50 LitrosMuy versátil y popular.
Termo ideal para viviendas o familias de 1 a 2 personas que tengan ducha (o una persona con baño) y un punto adicional de agua caliente cercano al termo.
Tiene un alto nivel de regeneración.
Pincha aquí para ver termos de 50 L
80 LitrosTermo ideal para viviendas o familias de 3 a 4 personas
Por lo general almacena agua para más de tres duchas y otro punto de agua caliente.
Si se tiene baño, si todas las duchas son largas y coinciden al mismo tiempo, se recomienda uno de mayor capacidad.
Pincha aquí para ver termos de 80 L
100 – 150 LitrosTermo ideal para viviendas o familias de 4 a 5 personas o necesidades más altas de agua caliente por preferencia de baño, duchas simultáneas y uso frecuente y simultáneo en otros puntos de agua.
Pincha aquí para ver termos de 100 – 150 L
200 LitrosIdeal para viviendas de familias numerosas o pequeñas residencias estudiantiles.
La instalación de este tipo de termos debe realizarse con criterios de seguridad y en un lugar bastante amplio.
300 LitrosLa máxima capacidad en el mercado.
Usado en lugares de hostelería, a clubes deportivos o residencias.
Estos termos eléctricos requieren un gasto extra en mantenimiento para evitar roturas.

¿Dónde instalar tu termo eléctrico?

El termo usualmente tiene unas dimensiones relativamente amplias y un peso considerable cuando se llena de agua. Por este motivo es necesario ser muy cuidadoso en elegir un lugar apto para la instalación de este aparato.

El espacio debe poder albergar al termo en la dirección que debe instalarse (bien sea vertical u horizontal), debe poder soportar el peso del termo una vez lleno de agua (la pared debe ser capaz de sostener un peso tres veces superior al del termo lleno) y debe tener un enchufe y conexión al suministro de agua cercanos.

Es altamente recomendable que la instalación la realice un fontanero o profesional con experiencia para evitar averías y daños en la infraestructura.

Para evitar pérdidas de calor, el termo debe instalarse lo más cerca posible de los lugares donde se usará el agua caliente. También se recomienda ubicar el termo en el interior de la vivienda para evitar que la temperatura ambiente influya en la temperatura dentro del tanque.

Es importante que entre el termo y la pared quede un espacio mínimo de 50 cm que facilite el acceso a los componentes eléctricos durante el mantenimiento.

¿Vives en una zona dureza del agua alta?

La dureza del agua es un factor importante que afectará a la vida útil de tu termo. La dureza del agua o contenido de cal depende de los porcentajes de magnesio y calcio presentes en el agua y varían según tu zona o país. Estos minerales se acumulan en el termo y pueden afectar su funcionamiento.

En España las zonas con mayor dureza de agua son Barcelona, Mallorca, Alicante, Murcia y Almería. Si vives en una de estas zonas, tal vez es una buena idea comprar un termo con sistema antical y estar preparado para hacer mantenimientos periódicos y retirar el exceso de cal o incluso cambiar cada el termo eléctrico cada cierto tiempo debido a las altas concentraciones de cal.

Mantenimiento del termo

Si quieres que tu termo tenga una vida útil más prolongada, es importante contar con un profesional que revise cada año el ánodo de magnesio, una varilla que se encuentra en el interior del tanque, recubierta de magnesio que atrae la cal a fin de evitar que el tanque se estropee por corrosión. El ánodo de magnesio, sometido a la corrosión de la cal, puede deteriorarse y causar fallos en el aparato. Por lo tanto es importante revisarlo, asegurarse que funciona bien o sustituirlo por uno nuevo si vemos que no está funcionando correctamente.

Consejos para ahorrar en el consumo de energía

Programa tu termo bien sea con un programa incluido en el aparato o con un temporizador de toda la vida. Está comprobado que programar los aparatos puede generar un ahorro energético de hasta un 20% pues se activan sólo cuando se utilizan y la resistencia sólo funciona en un período de tiempo específico.

Asegúrate que tiene un buen aislamiento entre la carcasa y el tanque o cuba. Esto evita que se produzcan fugas de calor y puede reducir hasta un 40% el consumo de energía. A mayor aislamiento, mayor ahorro en el consumo de electricidad.

Prueba la función ECO, por lo general genera un consumo más moderado sin reducir las prestaciones del aparato.

Esperamos que esta entrada te pueda servir como guía al momento de elegir un termo adecuado a tus necesidades. Si buscas un termo, te invitamos a conocer nuestra sección de agua caliente pinchando aquí, con una selección de termos eléctricos y calentadores a gas pensada para cada necesidad y presupuesto individual.

Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte al día en nuestras ofertas, sorteos y consejos sobre electrodomésticos:

  • HTW TV 50 ESS
    TERMO ELECTRICO HTW ESSENTIAL 80L 1.500W INSTALACION VERTICAL HTW TV 80 ESS
  • HTW TV 50 ESS
    TERMO ELECTRICO HTW ESSENTIAL 50L 1.500W INSTALACION VERTICAL HTW TV 50 ESS
  • CALENTADOR ESTANCO 11 L DE GAS BUTANO SVCG11EB
    CALENTADOR ESTANCO 11 L DE GAS BUTANO SVCG11EB
  • SVTE80A3
    TERMO SVAN 73L 1.500W INSTALACION VERTICAL + KIT ACCESORIOS MONTAJE SVTE80A3
  • SVTE50A3
    TERMO SVAN 48L 1.500W INSTALACION VERTICAL + KIT ACCESORIOS MONTAJE SVTE50A3

LEAVE A COMMENT

Your email address will not be published. Required fields are marked *


No te ibas a dejar el carrito así, ¿verdad?

Introduce tus datos a continuación para guardar tu carrito para más tarde. Y, quién sabe, quizá incluso te enviemos un cordial código de descuento :)

Abrir el chat
1
¿Necesitas ayuda ?
Hola , en que puedo ayudarle ?